

por Victor Herrera
El cine hecho en Chiapas sigue resonando a nivel nacional
Desde San Cristóbal de las Casas, Kuxlejal Estudio continúa consolidándose como una de las productoras emergentes más comprometidas con el cine emocional y social en el sureste de México. En esta ocasión, su más reciente documental, El pan de papá, ha sido seleccionado oficialmente en el Festival Internacional de Cine del Bajío 2025, uno de los espacios más importantes para el cine independiente mexicano.
La obra, dirigida por Víctor Herrera Bosquez y Jocelyn Santiago Molina, retrata con sensibilidad la historia de Rubén Urbina, un panadero local que sostiene el legado de su familia entre hornos, sacrificios y recetas que guardan más que sabor: guardan memoria.
“Este documental no trata solo sobre pan; trata sobre lo que se cuece en la intimidad de una familia cuando el recuerdo pesa más que el futuro”, señala Víctor Herrera, director y fundador de Kuxlejal Estudio.
¿Quiénes son Kuxlejal Estudio?
Kuxlejal (que en tsotsil significa “vida”) es una productora de cine independiente con sede en Chiapas, México, enfocada en historias con raíz local y vocación universal. Fundada por el cineasta chiapaneco Víctor Herrera Bosquez, la productora apuesta por una narrativa visual cargada de identidad, ética y estética contemporánea.
Desde su nacimiento, Kuxlejal Estudio ha impulsado:
Cortometrajes de ficción como El peso del silencio
Documentales comunitarios y culturales
Proyectos formativos y talleres con nuevas generaciones
Un enfoque audiovisual con perspectiva territorial y humana
El pan de papá: un documental con corazón y raíz
El documental seleccionado narra el esfuerzo de una familia por sostener su panadería tradicional en San Cristóbal de las Casas, enfrentando no solo retos económicos, sino el peso de un legado que podría desaparecer.
El pan de papá es una carta de amor al pan coleto, pero también una reflexión sobre el esfuerzo silencioso que implica mantener viva una tradición en un mundo que cambia rápido.
La selección en el Festival Internacional del Bajío no solo valida la calidad cinematográfica del proyecto, sino también la urgencia de contar historias que nacen desde los márgenes y construyen un México más diverso en pantalla.




Cine desde el sur, con proyección nacional
La presencia de Kuxlejal Estudio en festivales nacionales demuestra que el cine hecho en Chiapas no solo es posible, sino necesario. En un país donde la mayoría de las producciones se concentran en el centro, Kuxlejal apuesta por descentralizar la narrativa audiovisual y amplificar voces desde el sur.
“Nuestro cine no busca imitar fórmulas. Busca tocar el alma desde lo cotidiano. Desde lo nuestro.” — Víctor Herrera
¿Por qué esto importa?
Posiciona a Kuxlejal Estudio como referente del cine chiapaneco.
Da visibilidad al cine independiente en México hecho desde los estados.
Resalta el valor del cine documental como herramienta de memoria y transformación.
Tag: productora de cine en Chiapa, cine independiente en Méxic, documental chiapanec, cine desde San Cristóbal de las Casas
Kuxlejal Estudio, Festival de Cine del Bajío, cine hecho en el sur de México, cine social en México, pan coleto, documental sobre tradición
¿Dónde ver El pan de papá?
Para más información sobre el documental y otros proyectos de Kuxlejal Estudio, visita:
Sitio diseñado por Kuxlejal Estudio
CONTACT
San Cristóbal de las Casas
Chiapas, México
Phone: 961 359 49 72
Email :hola@kuxlejalestudio.com
SOCIAL
© COPYRIGHT 2025, ALL RIGHTS RESERVED
Sitio diseñado por Kuxlejal Estudio
CONTACT
San Cristóbal de las Casas
Chiapas, México
Phone: 961 359 49 72
Email :hola@kuxlejalestudio.com
SOCIAL
© COPYRIGHT 2025, ALL RIGHTS RESERVED