por Victor Herrera



“El peso del silencio”: Así fue el rodaje del cortometraje que conmueve desde Chiapas


“El peso del silencio”: un rodaje con corazón desde San Cristóbal de las Casas


En lo profundo de las montañas chiapanecas, donde el sol se cuela entre tejados de teja vieja y el silencio dice más que mil palabras, se rodó un cortometraje que no solo retrata una historia, sino que honra una herida colectiva: “El peso del silencio”.


Este proyecto fue dirigido por Víctor Herrera, cineasta chiapaneco y fundador de Kuxlejal Estudio, quien llevó a cabo este trabajo como una declaración personal y social. En palabras del director, “quise hablar de todo aquello que no se dice en las familias, especialmente en contextos donde ser hombre implica callar, resistir y ocultar la sensibilidad”.


El rodaje reunió a más de 30 personas entre estudiantes, profesionales y comunidad local, demostrando que en Chiapas también se puede hacer cine con alma, disciplina y narrativa poderosa.


“El peso del silencio” fue filmado en locaciones reales de San Felipe Ecatepec y San Cristóbal de las Casas, con el apoyo invaluable de sus habitantes, quienes ofrecieron desde espacios hasta palabras de aliento. El cortometraje cuenta la historia de Luis, un joven sensible que lucha por encontrar su voz en una familia que confunde el silencio con fortaleza.




Un equipo que se convierte en familia


La producción estuvo liderada por Belén Castro y un robusto equipo de apoyo conformado por:


Dirección de Fotografía: Donají Estefanía López Pascual

Guion: Luis Moreno

Asistente de dirección: Iván Isevik Reyes Raymundo

Edición: Jade Yamileth Sánchez Navarro

Sonido directo: Yahir de Jesús Ramos Gómez

Dirección de arte: Jocelyn Guadalupe Molina Díaz


Y muchos más talentos que demostraron compromiso, profesionalismo y pasión. Cada toma, cada plano y cada gesto fue posible gracias al trabajo colaborativo de un equipo que creyó en la historia desde el corazón.



Un soundtrack que también habla


La música original del corto, también titulada “El peso del silencio”, fue escrita por Víctor Herrera, compuesta por Carlos Cordero e interpretada por OrozcoLover, un joven cantante que llenó de emoción la pieza central del filme. La canción se grabó también en locación, con una sensibilidad que conmueve incluso fuera de contexto.



Un cine con identidad


Este cortometraje representa una apuesta por el cine emocional y con identidad chiapaneca, donde los paisajes no solo decoran, sino hablan, y donde los silencios son protagonistas.


“El peso del silencio” ha comenzado su recorrido por festivales nacionales e internacionales, siendo seleccionado en la Lift-Off Global Network del Reino Unido. Además, forma parte del programa de formación y promoción de nuevos cineastas que Kuxlejal Estudio impulsa desde San Cristóbal.



Reconocimientos y agradecimientos


Agradecemos profundamente a la comunidad de San Felipe por permitirnos grabar en su territorio y por su generosidad. A la C.P. Norma Angélica Molina Zuñiga, rectora de la Universidad de los Altos de Chiapas, y a la Prof. Teresa de Jesús Santiago Molina, directora de la UACH, por su respaldo.


A todo el equipo técnico, actores y colaboradores, gracias por creer en esta historia.


Y sobre todo, a Luis, quien inspiró este proyecto con su historia real. Porque el peso del silencio, al compartirse, se hace más ligero.


Sigue la historia y el proceso en nuestro sitio web y redes sociales de Kuxlejal Estudio. Muy pronto, disponible en plataformas digitales.


#CineDesdeChiapas #ElPesoDelSilencio #KuxlejalEstudio #CineConCorazón

Sitio diseñado por Kuxlejal Estudio

CONTACT

San Cristóbal de las Casas

Chiapas, México

Phone: 961 359 49 72

Email :hola@kuxlejalestudio.com

SOCIAL

KUXLEJALESTUDIO

KUXLEJALESTUDIO

KUXLEJALESTUDIO


© COPYRIGHT 2025, ALL RIGHTS RESERVED