Título del cortometraje:

El peso del silencio


Duración: 23:28 minutos


Año de producción: 2025

País: México

Idioma: Español (subtítulos disponibles en inglés)

Género: Drama / Coming of age

Formato de filmación: Digital, 4K

Relación de aspecto: 2.35:1


Dirección: Víctor Hugo Herrera Bosquez

Guion: Luis Enrique Moreno Deara

Producción: Belén Castro

Fotografía: Donají Estefanía López Pascual

Sonido: Yahir de Jesús Ramos Gómez

Música original: Víctor Herrera

Intérprete del tema: orozcolover

Dirección de arte: Jocelyn Guadalupe Molina Díaz

Edición: Víctor Herrera 

Sinopsis

Sinopsis breve (ES):

Luis, un joven sensible del sur de México, lucha por encontrar su voz en una familia que confunde el silencio con la fortaleza. Su sueño de ser artista se ve aplastado por la falta de apoyo.


Short Synopsis (EN):

In a southern Mexican town, Luis, a sensitive teenager, struggles to find his voice in a family that mistakes silence for strength. His dream of becoming an artist is constantly dismissed.

Sinopsis larga

En un pequeño pueblo del sur de México, Luis, un adolescente sensible e introspectivo, lucha por encontrar su lugar en una familia donde la masculinidad se mide con el trabajo físico y el silencio emocional. Su amor por el dibujo es constantemente ridiculizado por su padre, quien arrastra heridas propias que nunca ha sabido nombrar. A medida que la presión crece, Luis se aísla en su mundo interior hasta que un conflicto familiar lo empuja al límite. En lo alto de las montañas, su padre lo encuentra y, por primera vez, el silencio se rompe. Lo que parecía una historia sobre la represión se convierte en una oportunidad de reconciliación. “El peso del silencio” es un retrato íntimo sobre la incomunicación entre padres e hijos, y el poder sanador de las palabras cuando por fin se dicen.

In a small rural town in southern Mexico, Luis, a sensitive and introspective teenager, struggles to find his place in a family where masculinity is measured by physical labor and emotional silence. His passion for drawing is constantly dismissed by his father, who carries his own unspoken wounds. As pressure mounts, Luis retreats into himself—until a family conflict pushes him to the edge. High in the mountains, his father finds him, and for the first time, the silence between them breaks. What begins as a story of repression becomes a moving opportunity for reconciliation. “The Weight of Silence” is an intimate portrayal of the emotional distance between fathers and sons, and the healing power of words when they are finally spoken.

BIO-FILMOGRAFÍA DEL DIRECTOR

Víctor Herrera Bosquez es director, guionista y productor radicado en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Estudió Ciencias de la Comunicación y cuenta con una maestría en Marketing Digital, además de estudios de posgrado en arte y animación. Es fundador de Kuxlejal Estudio, una productora comprometida con el cine emocional y social desde el sureste de México.


En 2024 produjo su primer cortometraje, La Llamada, una experiencia formativa que lo impulsó a profundizar en el lenguaje cinematográfico. En 2025 dirigió El peso del silencio, su ópera prima como director, una obra íntima sobre la represión emocional en entornos familiares marcados por el machismo. El cortometraje inició su recorrido por festivales nacionales e internacionales, siendo seleccionado en sesiones como Lift-Off Global Network en Pinewood Studios, Inglaterra.


Más allá de su labor creativa, Víctor se dedica a formar nuevas generaciones de cineastas en su comunidad, promoviendo un cine con propósito, identidad y corazón.

Declaración del Director

“El peso del silencio” nace de una necesidad personal: hablar de todo aquello que no se dice en las familias, especialmente en contextos donde ser hombre implica callar, resistir y ocultar la sensibilidad. Esta historia representa muchas infancias marcadas por la incomunicación emocional, por la falta de abrazos y palabras sinceras.


Conocí a Luis durante la grabación de un podcast y su historia me estremeció. Su valor al elegir estudiar diseño, pese al estigma de su entorno, me recordó mi propia historia: también quise hacer cine sin el apoyo de mis padres. Hoy, como adulto, estoy haciendo cine, y reconozco que el peso del silencio también ha sido mío. Este cortometraje es una carta abierta a todos aquellos que han callado demasiado tiempo.

Cast

Reparto

Luis
Luis Enrique Moreno Deara
Sergio
Sergio Gómez Urbina
Mamá
María Asela San Román Moscoso
Hermano
Bryan Alexis Domínguez Guillén
Cuñada
María Fernanda Nájera Guillén
Pame
Sofía Elizabeth Luna Corzo
Vecina
Daniela Alessandra Hernández Vázquez
Mamá del Niño
María Gómez Hernández
Niño
Erick Daniel Gómez Hernández

Crew

Producción de campo

Baterias
Daniela Hernández
Chofer 1
Oscar Hernán Gómez Porraz
Chofer 2
Humberto Tomás Trujillo Pilicastro
Scouting
María de los Ángeles Pérez Martínez
AGRADECIMIENTOS ESPECIALES
Cecilia Díaz Vázquez
Tomás Peres Peres
Marina Pérez Rosales

A la comunidad de San Felipe, por permitirnos grabar en su territorio y por su generosidad.
A la C.P. Norma Angélica Molina Zuñiga, rectora de la Universidad de los Altos de Chiapas, por todas las facilidades brindadas y su apoyo incondicional.
A la Prof. Teresa de Jesús Santiago Molina, directora de la UACH, por su entrega y ánimo constante.
Y en especial a Luis Enrique Moreno Deara, quien nos inspiró con su historia. Luis, sigue siendo el gran ser humano que eres, y nunca dejes de soñar.


Música original
Tema principal: El peso del silencio
Letra y composición: Víctor Herrera y Carlos Reyes
Voz: orozcolover
Contacto
Kuxlejal Estudio
www.kuxlejalestudio.com
Correo: hola@kuxlejalestudio.com
Instagram: @kuxlejalestudio
Facebook: /kuxlejalestudio